
Escrito por
el2015-10-26Seguro que utilizamos cremas hidratantes, antienvejecimiento...pero los tratamientos faciales no funcionan si no renovamos nuestra piel habitualmente.
¿Cómo lo podemos hacer?
Hay fórmulas que aceleran la regeneración celular y exfolian sin agredir la piel.
La regeneración de la piel es un proceso natural, entonces ¿por qué hablamos de lo importante que es la hidratación y pensamos en los peeling como una agresión para nuestra piel?
Esto es debido a que hace tiempo los peeling eran tratamientos más agresivos. La nueva generación de renovadores faciales tienen una acción más lenta pero más segura.
Con el tiempo la piel enlentece la renovación celular y esto produce una acumulación de células muertas, lo que impide la salida de sebo formando puntos negros, acné o simplemente notamos nuestra piel más gruesa.
Con los nuevos cosméticos podemos ayudar a diario a la piel con la renovación celular. Su uso continuo ayuda a que la crema hidratante penetre mejor en la piel, el maquillaje queda más uniforme.
Las fórmulas que podmeos encontrar en la farmacia son químicas o mecánicas.
- Químicas
- Ácido salicílico: idóneo para pieles grasas.
- Ácido glicólico: indicado para todo tipo de piel. Dependiendo de las concentraciones es un peeling médico o se puede hacer en casa.
- Ácido retinoico: indicado para arrugas finas, manchas, cicatrices, marcas a causa del acné.
- Ácido azeláico, ácido glicirritinico
- Mecánicas
- Gránulos de sílice
- Óxido de aluminio
Lo más importarte en estos tratamientos es que no debemos olvidar aplicarnos un Factor de Protección 50+ diariamente.
Deja un comentario